MUSEOGRAPHY AND ORGANISATION | TEMPORARY EXHIBITIONS
TESOROS DE CABALLEROS EN PAÍS DEL ISLAM | Musée des Arts Asiatiques, Nice (France) | 2008
Museografía y organización: Lina López
Curador de la exposición: Mohamed Bachir
Colección: Furûsiyya Art Foundation
TRABAJO REALIZADO
● Diseño y curaduría de la exposición.
● Diseño e implementación de Museografía/Escenografía (ruta museográfica, ambientes de las salas, vitrinas, iluminación, señalética y diseño gráfico).
● Logística (transporte, seguros, contrato de préstamo).
“Tesoros de caballeros en país del Islam” es una exposición compuesta por más de 400 objetos de caballería islámica (cascos, sables, espadas, dagas, escudos, armaduras, etc.) que datan de los siglos VIII al XVII en el vasto que se extiende desde España hasta la India.
La mayoría de estos objetos fueron escogidos de acuerdo a su rareza, su interés histórico y su calidad estética. Aparte de su funcionalidad, gracias a la diversidad de sus técnicas de fabricación, la elegancia de sus formas y la riqueza de los materiales utilizados, como espléndidas piedras preciosas (zafiro, rubí, esmeralda) o incrustaciones de oro, son verdaderos objetos preciosos. Colección, no sólo se puede apreciar el aspecto técnico y material de los objetos, sino también las técnicas de lucha del Caballero Islámico que han evolucionado durante más de diez siglos. Aunque podemos entender la nobleza ejemplar y la conducta de este modelo caballeresco. Porque el caballero musulmán lucha en el nombre de Allah para defender o propagar su fe, así como los Caballeros de la Mesa Redonda o los de la Orden de los Templarios luchando en el nombre de Cristo.
Las armas, la armadura y la vestimenta del Caballero Islámico ocupan un lugar importante en la producción general de las artes islámicas y también dan testimonio de los movimientos intelectuales, religiosos y artísticos de las épocas y regiones atravesadas.