MUSEOGRAPHY AND ORGANISATION | TEMPORARY EXHIBITIONS
VERONESE PROFANO | Musée Du Luxembourg, París (Francia) | 2004
Museografía: Lina López / Frédéric Lear
Curadores de la exposición: Patrizia Nitti / Claudio Strinati / Giandomenico Romanelli
Colecciones: Musei Civici Veneziani
TRABAJO REALIZADO
● Diseño y curaduría de la exposición.
● Diseño e implementación de la Museografía/Escenografía (ruta museográfica, ambiente de las salas, vitrinas, iluminación, señalética y diseño gráfico).
● Gestión logística (transporte, seguros, contrato de préstamo).
Para el siglo XVI italiano, Veronese fue el pintor “profano” por excelencia, porque unió en él las dos grandes tradiciones pictóricas que marcan profundamente la historia de la pintura profana del Cinquecento: la tradición toscano-romana y la tradición veneciana. Veronese tomó prestada de la escuela romana el gusto por la representación mitológica y alegórica que Julio Romano (el discípulo más famoso de Rafael) había traído a Mantua; De la escuela veneciana tiene el esplendor y la magnificencia de los colores que lo convierten en el artista “real” cuya obra está destinada a celebrar la felicidad de vivir e ilustrar las maravillas del mundo, la belleza de los hombres y las mujeres.
La exposición reúne una serie de obras de Veronese inspiradas en temas mitológicos y alegóricos, junto con pinturas que representan heroínas de la Biblia y retratos históricos.